ISABELLE ADJANI
Poseedora de una mirada penetrante, aparte de una calidad actoral como pocas, la actriz francesa de 53 años de edad ha desarrollado su carrera bajo las ordenes de los mas afamados directores del cine, siempre impecable en su actuación y no por menos de lo más versátil.
La mezcla de sensualidad, misterio y energía que proyecta Isabelle Adjani (Francia, 1955) en cada una de sus interpretaciones no tiene comparación alguna. Pudiera pensarse
Sus primeros pasos
Fue a la edad de 12 años que Isabelle Adjani se inició en lo que a futuro se convertiría en su pasión y profesión, cuando después de ganar un concurso de recitales en su escuela, comenzó a actuar en un teatro amateur y al cabo de dos años, protagonizando su primer filme “Le Petit Bougnat” (1970). Tras varios papeles en el género de comedia clásica –que incluía obras de Molière, entre otros- Adjani comienza a sentir interés por otros roles a interpretar en el cine de igual o mayor dominio escénico que los ya representados. Tuvo muchas experiencia en pequeños papeles en varios filmes, hasta que en 1974 –con “La Gifle”-, tuvo su primer roce de fama y suceso a nivel nacional en el papel de Isabelle Doulean. Tanto fue lo que dio de hablar en el ámbito fílmico en su país, que nada menos que el director francés Francoise Truffaut la escogió como heroína de su próxima película “The Story of Adele H.”, en el rol estelar y por el cual obtuvo su primera nominación al premio Oscar 1975 como actriz principal.
Con el adjetivo de “prodigiosa” fue que Isabelle Adjani terminó este año, gracias a las
El éxito llama a su puerta
La década de los ’80 le trajo ese éxito que comenzó justo en 1981 con su protagónico en el filme de horror “Possession” y por “Quartet” (Merchant Ivory) por los cuales recibió el premio a la mejor actuación femenina en el Festival de Cine de Cannes. El premio Cesar la ratifi
Tras películas como “Antonieta”, “Mortelle Randonnèe” y “Subway” –magistral en este último- encabeza su nuevo proyecto (en el cual aparte de actuar lo co-produce) “Camille Claudel” (1989) recibiendo su segunda nominación al premio Oscar y su tercer premio Cesar ganado. Es de notar que dicho filme también llego a ser nominado como Filme en Lengua Extranjera en los premios de la Academia. A estas alturas de su carrera, su vida personal experimenta una intensa relación con el también actor Daniel Day-Lewis, pareja que dio bastante que hablar dado el fuerte temperamento de ambos, pero que no impidió que diera su fruto con su hijo Gabriel Kane. Tras seis años de relación, se separan en 1994 y junto a ello vendría para Isabelle otro éxito sin prec

Lo más reciente de su filmografía incluyen títulos como “Diabolique” (1996) junto a Sharon Stone (en un remake del filme de 1954 que protagonizaran Simona Signoret y Vera Clouzot y dirigidas por el esposo de esta última, el singular Henri Georges Clouzot), “La Repentie”, en donde ejerció un doble papel muy opuesto el uno del otro; “Bon Voyage” (2003) que supuso una vuelta al género de películas que la vio hacer sus primeros filmes y “Monsieur Ibrahim” del 2004.