Dentro del género fílmico de las biografías, la vida de escritores siempre ha despertado pasión e intriga, ya que por lo general son vidas llenas de altibajos en su carrera y se rodean de un sinfín de personajes bohemios de igual o mayor controversia. El esperado estreno de “The Last Station” da pie a relatar algunas vidas de escritores llevadas al cine.
El cine en varias oportunidades ha llevado, sino la vida entera de escritores famosos, por lo menos pasajes importantes en su carrera y que por lo general se ven envueltos con otros aspectos no menos interesantes. Así como sus novelas dejan huella y son seguidas por millones de lectores, la llamadas “bio pics” (películas biográficas) también tienen legiones de adeptos en todo el mundo.
“The Life of Emilè Zola” (La Vida de Emilè Zola) en 1937 se convirtió en la segunda película biográfica en ganar el Oscar al Mejor Filme del Año y lleva la vida del escritor

En la década de los años ’70, dos filmes se centraron en dos grandes escritoras: “Julia” (1977) basada en el libro “Pentimento” de Lillian Hellman (Jane Fonda), un retrato de la historia que tuvo la escritora con su amiga “Julia” (Vanessa Redgrave ganó un Oscar por este rol), quien trabajó en actividades antinazis antes de la Segunda Guerra Mundial. Dirigió Fred Zinnemann y le permitió ganar un Oscar al actor Jason Robards y a su guionista Alvin Sargent; y el otro filme es “Agatha” (1979) dirigida por Michael Apted, quien llevó a pantalla el relato de la desaparición de la famosa escritora de novelas policiacas Agatha Christie durante 11 días en el año 1926. El filme inicia con la petición de divorcio que hace Christie (Vanessa Redgrave) a su marido Archibald (Timothy Dalton) y hace el seguimiento de su refugio en un balneario –donde nadie la encuentra- salvo un periodista (Dustin Hoffman), quien la ayuda a superar la crisis que vive la escritora. Oscar al Mejor Vestuario.

“Iris” (2002) es una cinta dirigida por Ricahrd Eyre, que narra la vida de la escritora Iris Murdoch desde su juventud hasta su muerte en 1990, paseándose por sus avances académicos, su relación amorosa con su esposo John Bayley y sobre todo en su afrontamiento de la enfermedad de Alzheimer. Judi Dench fue Iris, Jim Broadbent fue Bayley y les acompañan ene l reparto Kate Winslet (Iris en su juventud) y Hugh Bonneville.
Posteriormente, se produce “Capote” (2005) que narra la etapa de la vida del escritor estadounidense Truman Capote y su trabajo de investigación y análisis del caso del asesinato de la familia Cutler en Kansas y que inspiró una de sus más célebres novelas “A Sangre Fría”. Philip Seymour Hoffman ganó el Oscar al Mejor Actor Principal como Capote y dirigió Bennett Miller.
“The Last Station”
Es una película de producción alemana y distribuida por Sony Pictures Cla
