Comienzan las nominaciones en Hollywood
PREMIOS SPIRIT 2009
A lo mejor del cine independiente
Si algo tienen en común las películas aquí nominadas con el resto de los premios que se otorgan al séptimo arte, son los artistas, directores y uno que otro elemento artístico y técnico utilizado. Pero la diferencia para los premios Espíritu Independiente es que los filmes deben carecer de toda esa mega producción que caracteriza a los grandes estudios y sus cintas.
Es costumbre en los EE.UU que a finales de año se den a conocer los nominados para los prem
ios que reconocen lo mejor del cine y a comienzos del siguiente año se empiecen a entregar estos galardones en diferentes eventos y galas, mayormente en la ciudad de Los Angeles (California). Pero si algo caracteriza a los premios Spirit es que su “gala” se lleva a cabo cerca del mar, bajo un inmenso toldo y donde la concurrencia –nominados y público- asiste vestida de manera casual y hasta super informal.
Este año, los filmes se debaten entre 13 categorías entre las cuales se reconocen a las cintas como tales, los intérpretes, los directores, los guionistas, los filmes extranjeros y la cinematografía. Como es usual, ya despuntan favoritas para traspasar el ámbito de lo independiente y así ser nominadas a premios que incluyen esas mega producciones de las que comentamos al p
rincipio.
Las películas
Hay tres categorías que reconocen la labor de los productores en dichas cintas, siendo la más importante la llamada “Mejor Película” y este año van por el premio cinco filmes: “Ballast”, “Frozen River” –ya ganadora del premio Gotham 2009-, “Rachel Getting Married” (una de las más favorecidas por la crítica), “Wendy and Lucy” y “The Wrestler” ya ovacionada y ganadora en festivales europeos del pasado año. La otra categoría que reconoce a los productores junto con los directores es la de “Mejor Primer Filme”, que viene siendo la primera película que dirige el realizador en cuestión: “Afterschool” de Antonio Campos, “Medicine for Melancholy” de Barry Jenkins, “Sangre de Mi Sangre” de Christopher Zalla, “Sleep Dealer” de Alex Rivera y “Synecdoche, New York” de Charlie Kaufman, la cual también ya es ganadora del premio Robert Altman que otorga el mismo comité de los Spirit, reconociendo al director, director de casting y al elenco como un todo. Y la tercera categoría es la de “Premio John Cassavetes” que reconoce al mejor filme hecho con un presupuesto menor a los 500.000 dólares. Allì van: “In Search of a Midnight Kiss”, “Prince of Broadway”, “The Signal”, “Take Out” y “Turn the River”.
Los intérpretes
Aquí la división es simple, dos premios para los actores y dos premios para las actrices, tanto en rol protagónico como de reparto. Las damas que compiten este año por Mejor Actuación Principal son: Summer Bishil (Towelhead), Anne Hathaway (Rachel Getting Married), Melissa Leo (Frozen River), Tarra Riggs (Ballast) y Michelle Williams (Wendy and Lucy). Su contraparte masculina en protagónicos son: el español Javier Bardem (Vicky Cristina Barcelona), Richard Jenkins (The Visitor), Sean Penn (Milk), Jeremy Renner (The Hurt Locker) y el controversia
l Mickey Rourke (The Wrestler) con grandes opciones. En la categoría de reparto, el grupo de actrices nominadas lo conforman: Penélope Cruz (Vicky Cristina Barcelona), Rosemarie DeWitt (Rachel Getting Married), Rosie Perez (The Take), Misty Upham (Frozen River) y Debra Winger (Rachel Getting Married). Para los caballeros, dicho renglón Mejor Actor de Reparto esta competido por: James Franco (Milk), Anthony Mackie (The Hurt Locker), Charlie McDermott (Frozen River(, JimMyron Ross (Ballast) y Haaz Sleiman (The Visitor).
Directores, guionistas y otras categorías
Los directores que lograron impactar con sus filmes y conseguir una nominación son: Ramón Bahrani (Chop Shop), Jonathan Demme (Rachel Getting Married), Lance Hammer (Ballast), Courtney Hunt (Frozen River) y Thomas McCarthy (The Visitor). Para el Mejor Primer Guiòn, los escritores nominados son: Dustin Lance Black (Milk), Lance Hammer (Ballast), Courtney Hunt (Frozen River), Jonathan Levine (The Wackness) y Jenny Lumet (Rachel Getting Married). Y como Mejor Guión se encuentran los guionistas siguientes: Woody Allen (Vicky Cristina Barcelona), Anna Fleck y Ryan Boden (Sugar), Charlie Kaufman (Synecdoche, New York), Howard A. Rodman (Savage Grace) y Christopher Zalla (Sangre de Mi Sangre).
Las cintas “The Wrestler”, “Ballast”, “Medicine for Melancholy”, “Milk” y “Chop Shop” van en la luche por el premio a la cinematografía (fotografía), mientras que los filmes “The Class” y “Secret of the Grain” –ambas por Francia-, “Gomorrah” (Italia), Hunger” (Reino Unido e Irlanda) y la co producción entre México/Francia/Holanda/Alemania por el filme “Silent Light” están postuladas como Mejor Filme Extranjero. Para completar las categorías de dicho premio que sera entregado en este mes de Febrero, los Documentales a por ello son: “The Betrayal”, Encounters at the End of the World” del director alemán Werner Herzog y muy favorito a ganar, “Man on Wire”, “The Order of Myths” y “Up the Yangtze”.
PREMIOS SPIRIT 2009
A lo mejor del cine independiente
Si algo tienen en común las películas aquí nominadas con el resto de los premios que se otorgan al séptimo arte, son los artistas, directores y uno que otro elemento artístico y técnico utilizado. Pero la diferencia para los premios Espíritu Independiente es que los filmes deben carecer de toda esa mega producción que caracteriza a los grandes estudios y sus cintas.
Es costumbre en los EE.UU que a finales de año se den a conocer los nominados para los prem

Este año, los filmes se debaten entre 13 categorías entre las cuales se reconocen a las cintas como tales, los intérpretes, los directores, los guionistas, los filmes extranjeros y la cinematografía. Como es usual, ya despuntan favoritas para traspasar el ámbito de lo independiente y así ser nominadas a premios que incluyen esas mega producciones de las que comentamos al p
Las películas
Hay tres categorías que reconocen la labor de los productores en dichas cintas, siendo la más importante la llamada “Mejor Película” y este año van por el premio cinco filmes: “Ballast”, “Frozen River” –ya ganadora del premio Gotham 2009-, “Rachel Getting Married” (una de las más favorecidas por la crítica), “Wendy and Lucy” y “The Wrestler” ya ovacionada y ganadora en festivales europeos del pasado año. La otra categoría que reconoce a los productores junto con los directores es la de “Mejor Primer Filme”, que viene siendo la primera película que dirige el realizador en cuestión: “Afterschool” de Antonio Campos, “Medicine for Melancholy” de Barry Jenkins, “Sangre de Mi Sangre” de Christopher Zalla, “Sleep Dealer” de Alex Rivera y “Synecdoche, New York” de Charlie Kaufman, la cual también ya es ganadora del premio Robert Altman que otorga el mismo comité de los Spirit, reconociendo al director, director de casting y al elenco como un todo. Y la tercera categoría es la de “Premio John Cassavetes” que reconoce al mejor filme hecho con un presupuesto menor a los 500.000 dólares. Allì van: “In Search of a Midnight Kiss”, “Prince of Broadway”, “The Signal”, “Take Out” y “Turn the River”.
Los intérpretes
Aquí la división es simple, dos premios para los actores y dos premios para las actrices, tanto en rol protagónico como de reparto. Las damas que compiten este año por Mejor Actuación Principal son: Summer Bishil (Towelhead), Anne Hathaway (Rachel Getting Married), Melissa Leo (Frozen River), Tarra Riggs (Ballast) y Michelle Williams (Wendy and Lucy). Su contraparte masculina en protagónicos son: el español Javier Bardem (Vicky Cristina Barcelona), Richard Jenkins (The Visitor), Sean Penn (Milk), Jeremy Renner (The Hurt Locker) y el controversia

Directores, guionistas y otras categorías
Los directores que lograron impactar con sus filmes y conseguir una nominación son: Ramón Bahrani (Chop Shop), Jonathan Demme (Rachel Getting Married), Lance Hammer (Ballast), Courtney Hunt (Frozen River) y Thomas McCarthy (The Visitor). Para el Mejor Primer Guiòn, los escritores nominados son: Dustin Lance Black (Milk), Lance Hammer (Ballast), Courtney Hunt (Frozen River), Jonathan Levine (The Wackness) y Jenny Lumet (Rachel Getting Married). Y como Mejor Guión se encuentran los guionistas siguientes: Woody Allen (Vicky Cristina Barcelona), Anna Fleck y Ryan Boden (Sugar), Charlie Kaufman (Synecdoche, New York), Howard A. Rodman (Savage Grace) y Christopher Zalla (Sangre de Mi Sangre).

Las cintas “The Wrestler”, “Ballast”, “Medicine for Melancholy”, “Milk” y “Chop Shop” van en la luche por el premio a la cinematografía (fotografía), mientras que los filmes “The Class” y “Secret of the Grain” –ambas por Francia-, “Gomorrah” (Italia), Hunger” (Reino Unido e Irlanda) y la co producción entre México/Francia/Holanda/Alemania por el filme “Silent Light” están postuladas como Mejor Filme Extranjero. Para completar las categorías de dicho premio que sera entregado en este mes de Febrero, los Documentales a por ello son: “The Betrayal”, Encounters at the End of the World” del director alemán Werner Herzog y muy favorito a ganar, “Man on Wire”, “The Order of Myths” y “Up the Yangtze”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario