Todo comenzó en los Oscars 1948 (entregados en marzo de 1949) donde la Academia de Artes y Ciencias del Cine (AMPAS) establece una categoría denominada “Diseño de Vestuario” en dos parámetros: una para filmes en blanco y negro y otra para cintas en color. Esto permaneció así hasta los Oscars 1956 ya que en la edición siguiente se unificó en una sola premiación (películas en blanco y negro y a color juntas), aspecto que solo duró un par de años, volviendo en los Oscars 1959 a separarse como lo fue originalmente y de allí hasta la entrega de los Oscars 1967. Ya para la edición siguiente se unificaron nuevamente hasta hoy día.
Aquellos primeros ganadores en 1948 fueron Robert K. Furse por la película “Hamlet” (blanco y negro) y Dorothy Jeakins y Karinska por la cinta “Joan Of Arc” (color). Por otro lado, la Academia ha premiado al vestuario de películas que van desde el corte clásico o de épocas pasadas, tanto lo actual de los años como lo futurista, ficción o si se quiere extravagante. De esta forma podemos citar de lo primero a “Ben-Hur” (1959) en la persona de Elizabeth

Los más nominados
Si una referencia básica para este renglón de los Oscars es evidente es esta: Edith Head (1897-1981). La diseñadora norteamericana se convirtió a lo largo de su trayectoria en ser 35 veces postulada a dicho premio, inclusive logrando en una misma edición de los premios, doble y triple nominaciones. Lejos de lo que pudiera pensarse por sus triunfos obtenidos en esto, su
Los máximos ganadores
Aquí de nuevo el nombre de Edith Head encabeza la lista ya que ocho Oscars son su haber en esta categoría premiada. De sus triunfos podemos mencionar el de “All About Eve” –junto a Charles LeMaire- y “Samson and Delilah” ambas en 1950, “Sabrina” en 1954 y su último Oscar ganado por “The Sting” (El Golpe) en 1973. Otra gran diseñadora le sigue en Oscars obtenidos con cinco en su haber: Irene Sharif, quien subió a recogerlo tanto en 1
De la Alta Costura a los Oscars
Asociar Alta Costura y premios Oscars tienen más bien otros protagonistas y no son precisamente los diseñadores nominados sino las estrellas del cine que asisten a tal evento de gala. Sin embargo, en algunas oportunidades en estos sesenta años se han colocado cuatro grandes de la moda entre los privilegiados. Christian Dior lo logró en 1954 por el filme “Indiscretion Of An American Wife” vistiendo a la no menos elegante y glamorosa Jennifer Jones, más sin embargo no lo ganó. En 1957, Hubert de Givenchi optó al premio por “Funny Face” y esta vez la privilegiada fue Autrey Hepburn -su musa por largo tiempo-, no logrando dicho galardón. Quien si lo obtuvo en dos oportunidades de tres nominaciones fue Orry-Kelly por sus trabajos en “Les Girls” (1957) y “Some Like It Hot” (1959). Y más recientemente, el destacado y famoso Bob Mackie se anotó tres nominaciones sin ver hasta la fecha Oscar alguno: “Lady Sings The Blues” (1972), “Funny Lady” (1975) y “Pennies From Heaven” (1981).
No hay comentarios:
Publicar un comentario